Todos recordamos haber escuchados frases a los mayores (las abuelas, las madres, las vecinas…) que por unas cosas o por otras se nos han quedado grabadas (¿Quién no ha oído aquello de ‘tú que crees, ¿qué soy el Banco de España?’ cuando pedía dinero?).
Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que tiene lo que escuchamos alrededor. Las costumbres son como carpetas con información que se graban en nuestro cerebro y las tenemos ahí para siempre de forma que nuestro ordenador central las utiliza cuando son necesarias.
Leer el artículo completo: http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/conducta/como-responder-a-las-frases-de-los-adolescentes/